Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

Los estudiantes y el internet.



En la época actual los estudiantes del nivel medio superior, por estar, en la etapa de la
adolescencia dividen y aprovechan gran
parte de su tiempo en el internet.


Obteniendo opiniones de los estudiantes se pudo ver que el tiempo en internet es de 3 a 4 hrs al día, utilizando 1 o 1 hora y media en hacer su tarea, y lo que les sobra lo utilizan para visitar páginas de videos como el Youtube, las redes sociales como HI5,MySpace, Twitter o Facebook, revisando su e-mail en Hotmail, Gmail, Yahoo!,chatear con amigos lejanos o buscar nuevos amigos, y visitando páginas de sus artistas o cantantes predilectos.


"Busco el en Google páginas relacionadas con mis sagas favoritas de libros, ya sea La Saga de Harry Potter o La Saga de Crepusculo, paso alrededor de 1 hora o 2, visitando páginas, además de que gracias al Twitter o Facebook estoy al pendiente de lo que mis actores favoritos o deportistas predilectos están haciendo."(Alumna a nivel medio superior)

Algo que puedo afirmar es que el comentario de esta alumna, es de suma importancia, ya que lo que ellos saben hacer es buscar las cosas que más les interesan a pesar de que llega ser difícil su búsqueda ellos no descansan hasta que lo encuentran.

Al realizar sus tareas, el internet es de gran utilidad, antes el alumno se tenía que trasladar a una biblioteca para encontrar la información que pide el docente, ahora la forma más sencilla es la biblioteca digital Wikipedia, en las exposiciones que se llegan a hacer en clases por los alumnos hoy en día manejan las diapositivas en presentación de Power Point, las hacen más dinámicas insertando vídeos que bajan del canal de vídeos Youtube, o insertan imagenes que los buscadores de internet que son de gran diversidad olvidándose por completo de los papeles bond que además de que contaminaban el ambiente si se quedan con su presentación de power point la tendrán de una forma permanente y poder compartir

Muchos profesores de nivel medio superior siguen con la idea del pintarron y los marcadores, aprendiendo de los alumnos al hacer este tipo de exposiciones que son más divertidas y de fácil retención para el alumno.

El conocimiento será recíproco, ya que el alumno aporta la tecnología y el docente el conocimiento, el aula es un gran espacio para compartir opiniones entre los 2, además de que es un gran modo de reciclar papel ya que los alumnos pueden mandar sus tareas a los profesores vía e-mail y viceversa el profesor puede mandar información de interés al alumno.
La metodología será por el enfoque didáctico de competencias, en el cual los alumnos van a elegir un fenómeno social, para realizar la investigación creando una pregunta generadora, construirán su estrategia de indagación, arreglo de sus fuentes de información, construcción de estrategias de resolución del problema, solución del problema acudiendo a procedimientos propios de la disciplina bajo el apoyo del docente y por último formular la respuesta y generar el reporte mediante la elaboración de diapositivas donde hagan uso de las herramientas de programas como power point, excel, fotos, vídeos, música, imagenes, etc. relacionados con su investigación la cual será acompañada por un guión técnico y enviada por internet para su revisión y comentarios, así como para su evaluación definitiva.
Saludos.